TESTIMONIO 1

TESTIMONIO 2

TESTIMONIO 3

Ella es mi hija Susana, una niña de 5 año quien estaba perdiendo su chispa de alegría y se apagaba poco a poco, Susana empezó a presentar en el último año síntoma de mareos, vómitos, dolores de cabeza, pérdida de peso y una gran protuberancia que asomaba en su cabecita como un golpe, pensamos que era normal porque está en edad escolar, pero al ver q eran cada vez más notorios nos preocupamos mucho y empezamos a buscar ayuda profesional sin tener éxito, hasta que uno de sus síntomas se hizo más notorio y fue mientras la alistaba para ir a estudiar ella se sintió tan mal que se desmayó, eso prendió nuestras alarmas y decidimos llevarla nuevamente al pediatra , nuestro instinto como padres nos decía que algo no estaba bien, el medico al escuchar lo que nos preocupaba le envió un TAC de urgencia, el cual se le realizo ese mismo día y se pudo evidenciar que Susana tenía un quiste aracnoideo que carecía a gran velocidad, era algo nuevo para nosotros, se nos vino el mundo encima, fue una noticia que no queríamos que fuese cierto, pero había que enfrentarla, luego vinieron una serie de exámenes , entre ellos una resonancia y una cita con un especialista que veíamos lejana, al realizar su segundo examen de imagen el cual era una resonancia este quiste salió aún más grande, empezamos a investigar y encontramos al Doctor Juan Esteban Salas y como una luz dimos con el nro. De la señora Diana, quien es su esposa, ella se interesó mucho en nuestro caso y nos ayudó para que el doctor viera a nuestra niña, ellos se cruzaron en nuestro camino como unos ángeles, gracias a ellos y a las manos benditas del doctor, Susana fue operada casi de inmediato, el doctor ha sido un ángel en la vida de mi hija, la cirugía y recuperación han sido un éxito y mi niña ha vuelto a ser una niña feliz y con su chispa traviesa, que alegra nuestros corazones.
Doctor Ud. no se alcanza a imaginar lo bendecidos que nos sentimos al haberlo encontrado a Ud. y que interviniera a nuestra hija para que tenga una mejor calidad de vida.
A los padres y personas que me lean les digo que no todo es normal en nuestros niños, que le hagan caso a su instinto, y si vemos que algo no es normal con nuestro niños busquemos ayuda, nunca sabemos que tan delicado pueda llegar a ser.

Mil gracias de todo corazón.

Jilary Garcia – Rafael Jaramillo

TESTIMONIO 4

TESTIMONIO 5

TESTIMONIO 6

Somos Marcial y Paola Daniela papas de José David

José es nuestro segundo hijo, llego a completar nuestra familia y siempre con su sonrisa a iluminado nuestra vida, a los dos meses uno de sus pediatras noto que estaba con una posible tortícolis congénita le enviaron ecografía y todo normal, como padres aveces queremos obviar cosas porque pensamos que todo es pasajero y que nuestro bebe estaba bien, con el pasar del tiempo además notamos en nuestro niño su frente del lado derecho había un hundimiento y el lado derecho de su cabeza se veía más plano que el lado izquierdo, pero en sus controles por pediatría todo estaba bien en el fondo pensábamos que algo pasaba pero ellos eran los profesionales, hasta que en uno de sus controles de rutina más o menos a los 9 meses su perímetro cefálico no estaba creciendo en los valores que debía tener, por lo cual y teniendo en cuenta antecedentes la pediatra le envió una tomografía bajo sedación, fue un proceso largo no por los tramites con la EPS sino porque nuestro bebe ha sufrido de gripas seguidas y la tomografía requería sedación y él bebe debía estar sin gripas, fue necesario suspender la cita una vez por la gripa…la incertidumbre por pensar que podía ser algo malo, aferrarnos a Dios para que lo sanara, tantas cosas que se piensan, se sienten, es difícil no sentir desesperación y miedo, cuando por fin le realizamos la tomografía había que esperar 8 días para el resultado y cuan fue nuestra sorpresa cuando llegamos a la casa llego a mi celular un mensaje en el que decía que ya estaba disponible el resultado, rápidamente lo leí y se lo envié a mi esposo porque él no se encontraba conmigo. Fue tan duro leer eso, sentir que si pasaba algo malo con nuestro bebe, mis ojos se llenaron de lágrimas, le envié el resultado a mi pediatra y me respondió rápidamente que debía apresurar la cita con el neurocirujano, que era urgente… más me preocupe, comencé a llamar de inmediato al prestador que me había enviado mi EPS y como algo raro en nuestro país no había disponibilidad de citas, que debía esperar el mes siguiente a que abrieran nueva agenda… ,mas desesperada, no sabía qué hacer, a quien acudir para que mi bebe lo viera rápidamente el especialista… se me ocurrió la idea de buscar en internet neurocirujanos. Pensaba no me importa pagar cualquier cosa particular me importa que mi niño este bien. Busque varias páginas y encontré la del doctor JUAN ESTEBAN SALAS, comencé a leer los testimonios de todos esos procesos que ha llevado y algo en mi corazón me dijo es ese. Llame y parece que me fuera contestado un Angel, esa es DIANA, le explique la situación y me dijo mándame los resultados de la tomografía yo te devuelvo la llamada. Al poco rato me llamo y me dijo que no preocupara que mi niño y me asigno la cita para ese viernes y me dijo que la orden ella haría el tramite interno con sura para que se cambiara para la clínica el Rosario, yo estaba sorprendida y a la vez tan agradecida, parece que el mismo Dios me coloco esa guía, esa persona tan diligente que cambio esa preocupación mía en tranquilidad. Cuando llego el día de la cita con el doctor JUAN ESTEBAN SALAS, que amabilidad, se presentó, cuando lo vio al examen clínico me dijo me parece que es una craneosinostosis, reviso las imágenes de la tomografía, pero no es explico cada uno de los detalles, de una manera pausada y atenta, nunca en mi vida había escuchado ese diagnóstico y eso que conozco de salud, le pregunte porque pasa eso, que deje de hacer para que tenga esto y me dijo con voz cálida no fue nada que dejaste de hacer es algo fortuito, cuando me comenzó a explicar la cirugía que se tenía que realizar sentí miedo pensar como un bebe tan péqueño tendría que vivir todo eso, uno no se alcanza a imaginar, uno piensa porque nuestro hijo, pero el doctor siempre dándonos tranquilidad nos dijo que todo saldría bien, llorar fue una forma de desahogarme. Salimos del consultorio y di gracias a Dios, dije si Dios nos puso esta prueba es porque nos ayudara a superarla porque hay grandes cosas para nuestro José, su autorización con la EPS se demoró más o menos un mes, se programó la cirugía y sucedió otro Percance, nuevamente otra gripa suspendió la cirugía. No lo podía creer si tenía que ser rápido pero me aferre a Dios y dijimos en tu tiempo Dios así como han sido todas las cosas. El doctor Juan Esteban Salas nos dijo es importante que José este bien de salud para que su recuperación no tenga percances, otra vez nos tranquilizó y nos dijo que aún había tiempo, paso un mes más y por fin llego el día de la cirugía nuevamente, entre con mi bebe al quirófano, llore al dejarlo pero sabía que estaba en las mejores manos, fueron más de 9 horas, de incertidumbre, sentir miedo, sentir que mi bebe podía sentir dolor, nos informaban que estaba estable, cuando por fin termino, el equipo craneofacial entre ellos nuestro doctor JUAN ESTEBA SALAS nos dijo que todo había salido bien, que su cerebro ya tenía presión porque no tenía espacio por donde seguir creciendo, agradecí a Dios y a los profesionales. Fueron días duros de recuperación pero hoy ya con 20 días después de su cirugía escribo para agradecer a Dios por guiarme a estas personas, a Diana, al doctor JUAN ESTEBAN SALAS Y DEMAS EQUIPO DE PROFESIONALES, son amables, tienen claro el don de servicio, de humanización hacia sus pacientes.

TESTIMONIO 7

Somos los papás de Lucas, nuestros nombres Giovani y Pilar… Nuestro bebé fue diagnosticado con craneoestenosis cuando completo 6 meses de vida, en principio fuimos al medico esperando que nos dijera que debíamos tomar cuidados con la forma en que él dormía o como máximo que tuviéramos que colocarle un casco para que su cabeza tomara la forma redonda que nos sugerían, lejos estábamos de imaginarnos que tendríamos que someterlo a una cirugía tan grande, vivimos los tres en Brasil y comenzamos a visitar varios médicos esperando que nos dijeran que nuestro hijo no necesitaría de nada, lo más difícil de tomar la decisión era saber que podríamos dejarlo así aunque eventualmente podría tener muchos problemas de memoria, aprendizaje, visión etc., pero en la posición un poco egoísta de papás lo que realmente queríamos era tenerlo con vida y no someterlo a algo que claramente tenia un riesgo grande… Llegamos a un Dr. neurocirujano pediátrico en São Paulo que es de los mas reconocidos en este país y apenas escucho nuestro acento diferente nos pregunto si el Dr. Juan nos había recomendado, le dijimos que no lo conocíamos, nos respondió que era un médico Colombiano muy capacitado y tan bueno en su función como el, que estuvo en Brasil un buen tiempo operando a su lado y durante la consulta nos explicó el paso a paso de la cirugía, nuestro hijo tenía seguro médico pero no nos cubría la operación en Brasil, él nos dio una opción que no habíamos pensado que fue tener la posibilidad de hacer todos los procedimientos en Colombia, teniendo también ese soporte emocional de la familia cerca… Ese mismo día entramos en contacto con el Dr. Juan Esteban, de entrada, hubo una confianza y la seguridad que nos pasó hizo que por primera vez sintiéramos un poco de paz con la decisión que iríamos a tomar… Las semanas siguientes y corriendo contra el tiempo (porque cada día que pasa se hace más difícil la cirugía por la calcificación del cráneo) comenzamos la dura tarea de prepararnos para el viaje, de conseguir los recursos, de buscar el lugar adecuado para quedarnos en Medellín, ya que nuestras familias viven en Bogotá, el Dr. y su esposa Diana nos dieron un soporte muy especial indicándonos los lugares cercanos al hospital, nos guiaron en cada detalle, respondieron nuestras enormes preguntas, consiguieron planificar las fechas dentro del hospital, etc.

Llego el día de la cirugía mi esposo llevo a Lucas hasta el quirófano y ahí en ese momento quedo detenido nuestro corazón… Los celulares dejaron de sonar, nadie nos preguntaba lo que estaba sucediendo para no incomodarnos, mi mamá viajó con nosotros y era la encargada de pasar los reportes a la familia y amigos y de sostenernos con un dolor doble por su hija y su nieto, comenzamos las largas caminadas en la sala de espera, orábamos, hablábamos, preguntábamos y el tiempo no pasaba, como a la hora y media de haber entrado nos llamaron papás de Lucas, los dos saltamos de esa silla y fuimos corriendo hasta la puerta asustados, la enfermera nos dijo: era solo para avisarles que la cirugía va a empezar, el doctor Juan está asegurándose de la posición exacta, de todos los preparativos para la UTI y de que ningún cable vaya a lastimar la piel del bebé, así que comenzamos de nuevo el contaje de tiempo ya habían pasado unas 7 horas, estábamos exhaustos y no se comparaba nuestro cansancio con la fortaleza que debía tener nuestro chiquito y el equipo médico, en especial el Doctor que tenía que realizar cortes milimétricos y tener una concentración extrema durante horas, lo único que podíamos hacer desde afuera era orar y confiar… Creo que pocas veces he quedado tan feliz de ver a alguien como ese día que el Dr Juan salió y nos dijo que todo había salido bien, que habíamos tomado la decisión correcta porque el cerebro de Lucas ya estaba sufriendo; la tranquilidad y la alegría retornaron con esa noticia, hoy agradecemos por todo el acompañamiento que tuvimos aun durante la recuperación, cada día de visita, cada medicamento, cada duda respondida, hace toda la diferencia.

Al ver su carita hoy y saber que puede aprender normalmente, que puede ver todo lo lindo que existe nos hace sentir felices y privilegiados, el significado del nombre Lucas es Luz y si de algún modo te da una esperanza nuestra historia ya habrá cumplido el propósito… Una vez más Doctor Juan Esteban gracias por cuidar de nuestro regalito, con tanta ética, con tanto cuidado, con tanta responsabilidad, gracias le damos a Dios por que fuimos guiados no solo a un magnifico profesional si no a un ser humano excepcional.

TESTIMONIO 8

Soy catalina andrade mamita de Santiago Andres Serrano Andrade

Cuando tenia 5 meses de gestacion supe que mi bebe vendria con un posible diagnostico de hidrocefalia, desde ese momento me atendieron en la unidad materno fetal de la bolivriana, hizo parte del staff medico el dr juan esteban salas – neurocirujano.

Los medicos no podian preveer las consecuencias o resultados del diagnosticos de mi bebe, podria ir desde jamas caminar, tener problemas motores, cognitivo, de lenguaje en fin.

Al nacer santi, se confirmo su diagnostico de hidrocefalia y romboencefalosinpsis, desde ese momento el dr salas empezo a ser su medico de cabecera «un angel en nuestro camino».

Al cumplir un mes de nacido el dr salas noto que su perimetro cefalico (cabecita) estaba creciendo aceleradamente y recomendo parcticar una cirugia DVP Conocida como derivacion con valvula de hakin.

Fue una decision muy dolorosa, pero no pudo estar en mejores manos, la intervencion fue un exito, y hoy en día santi tiene 2 años y medio, habla, canta, salta incluso su desarrollo es muy superior a otros niños de su edad… no tenemos como agradecer la atencion, cuidado, asesoria, acompañamiento, profesionalismo, pero sobre todo la calidad humana e inmenso amor por los niños y su trabajo que tiene el dr salas… gracias a él santi tuvo una nueva oportunidad de vida.. GRACIAS ETERNAMENTE DR SALAS Q DIOS CONTINUE BENDICIENDO SUS MANOS

TESTIMONIO 9

TESTIMONIO 10

TESTIMONIO 11

Valeria es paciente pediátrico del dr juan

nació el 27 -12-2018 con encefaloce occipital identificado desde que tenia 3 meses de embarazo. bajo todos los pronosticos nació – juan esteban la operó el 29- 12- 2018 una cirugía bastante larga y con pocas probabilidades de que se quedara con nosotros porque era muy grande el tumor que tenia en la parte de atrás de la cabeza. gracias a dios y al dr juan hoy día sus papás, sus abuelos, sus tíos podemos disfrutar de su presencia… su proceso a sido lento pero satisfactorio… juan esteban como profesional y como persona es excelente, muy dedicado, muy transparente, no me alcanzan las palabras para describirlo…no existe un solo día en el que no lo recuerde y en el que no le pida a dios que lo ilumine, lo bendiga y lo acompañe en cada paso de su vida… gracias a dios y a él, mi hija hoy día me dice mamá

TESTIMONIO 12

Somos Eliana Villada y Felipe Villada, papás de Mariana Villada

A mediados del año 2020 Mariana empezó a referir que veía unas luces de colores, síntomas que los asociamos a la hipermetropía y astigmatismo que ella tiene, la llevamos al oftalmólogo y nos indica que todo esta a simple vista bien y procede a enviar una resonancia cerebral para buscar las posibles causas, cuando tuvimos el resultado de la resonancia de una se evidencia que Mariana tenía un quiste cerebral, la verdad nos sentimos muy afligidos y preocupados por estos resultados…

El oftalmólogo nos indica que debemos acudir a un neurocirujano pediatra, pero acá en nuestra ciudad (Pereira) no contamos con esta especialidad, así que acudimos a médicos amigos para que nos recomendaran un muy bueno neurocirujano pediatra del país, es ahí cuando varios de ellos coincidieron con el doctor Juan Esteban y tomamos la decisión de comunicarnos con su consultorio, el doctor nos atendió de manera virtual, nos explicó cuál era la condición que tenía Mariana, sus palabras nos tranquilizaron, porque es un doctor que da mucha seguridad y tranquilidad… Le envío a Mariana más exámenes, porque siempre nos enfatizó en que los síntomas que presentaba Mariana nunca se habían presentado en ninguna persona con el tipo de quiste que ella tenía, entonces que iba a descartar que el quiste estuviera haciendo algún tipo de presión en el nervio óptico. Hicieron muchísimos más exámenes, algunos de estos en Medellín porque los equipos están un poco más avanzados que los de acá de Pereira, el doctor también nos recomendó a la doctora Martha Muñoz Oftalmóloga, ella también le realizo varios exámenes… Todos estos salieron buenos, lo único que se mostraba de diferente era la evidencia del quiste, pero nada indicaba que estuviera teniendo algún tipo de interferencia con lo que ella sentía.

El doctor Juan Esteban nos indicó también que estos quistes lo tienen un pequeño porcentaje de la población y la mayoría puede vivir así, que solo en caso de presentar síntomas se operan, pero con los síntomas de Mariana no se podía tomar la decisión de operar, porque no había evidencia que fuera por el quiste que presentaba esos síntomas…

El tiempo fue transcurriendo y el doctor siempre estuvo muy pendiente de todo con Mariana, nos indicó que cualquier síntoma diferente que ella indicara, se lo hiciéramos saber. Un día, teníamos cita con la doctora Martha y justo por esa época Mariana había empezado con unos dolores de cabeza, ella nos dijo que debíamos de hacerle un diario de la cefalea, que cada vez que ella dijera que sentía dolor debíamos de escribir que estaba haciendo con todos los detalles que pudiéramos… esto lo hicimos alrededor de 2 meses y los resultados se los enviamos a la doctora Martha y al doctor Juan Esteban, al otro día recibimos una llamada del doctor indicándonos que los dolores de cabeza de Mariana estaban siendo el resultado del quiste y que con esta evidencia si procedería a operarla, pero que no garantizaba que dejara de ver las luces que ella veía porque en todos los exámenes, ninguno había evidenciado relación con estos síntomas , la verdad sentimos mucha angustia, pero también, lo profesional y humano del doctor nos daba a la vez tranquilidad.

Empezamos a realizar todos los tramites correspondientes para el procedimiento y el 14 de julio del año 2021, el doctor estaba en cirugía con Mariana, todo salió super bien gracias a Dios, no hubo ningún percance, al momento de despertar ella, lo primero que dice es que todavía ve las luces, esto fue algo que nos puso muy tristes porque teníamos fe que de pronto ocurriera un milagro y la cirugía también corrigiera este síntoma, pero no; el doctor nos volvió a decir que la cirugía no aseguraba que se le fueran a quitar estos síntomas.

La recuperación fue excelente y nos pudimos venir para Pereira en muy poco tiempo, los dolores de cabeza se fueron del todo y seguíamos en contacto con el doctor Juan Esteban para el seguimiento de la recuperación, siempre nos preguntaba como estaban las luces, a lo que ella indicaba que seguían igual, así fueron pasando los días y ya nos habíamos resignado a que las luces no se iban a ir.

Pero un día, pasado 1 mes y medio desde la cirugía así no más Mariana nos dice que no ve las luces, que ella cree que las fue dejando de ver, ¡no lo podíamos creer!, gritamos, lloramos, saltamos, era un sentimiento que solo los padres que han pasado por cosas tan difíciles con sus hijos saben lo que sentimos, es una sensación inexplicable, Mariana estaba feliz, leía todo lo que podía, miraba para todas partes, nos decía, así es que ustedes ven todo, todo es muy bonito. Este ha sido el momento más feliz de nuestras vidas, Mariana ya podía ver bien…

Agradecemos enormemente al doctor Juan Esteban por todo lo que hizo por nuestra hija, que siempre estuvo tan pendiente de todo, gracias por su transparencia, por su bondad, por ser tan excelente profesional, se nos quedan pequeñas las palabras de agradecimiento, gracias a Dios por haberlo puesto en nuestro camino, mil gracias por todo lo que hizo con Mariana y estar siempre tan pendiente, mil bendiciones siempre.

TESTIMONIO 13

Hace 1 año el Señor coloco en nuestro camino al Dr. Juan Esteban Salas, estamos muy agradecidos por su intervención en la vida de Isabella, logró grandes cambios en su vida y ahora la disfruta al máximo.

Profesionales así son los que necesita el mundo, que su pasión es ayudar a las personas, Dios lo bendiga hoy y siempre, lo queremos muchísimo ??⚕️??

TESTIMONIO 14

Es indescriptible la sensación de felicidad y agradecimiento que tenemos como padres con el doctor Juan Esteban Salas. Le damos gracias a nuestro padre celestial por bendecirnos poniendo en nuestro camino a este gran profesional y ser humano.

El pasado 25 de agosto de 2021 martin fue operado por el doctor salas, en la cirugía de arnold chiari la cual se llevo a cabo en la clínica el rosario sede poblado. Fue una cirugía bastante extensa y puedo decir que teníamos como padres un gran miedo, angustia, ansiedad y miles de sentimiento que no alcanzaría a describir, pero gracias a este maravilloso ser humano» el doctor salas » todos esos temores quedaron atrás ya que el doctor con sus capacidades y gran talento nos dejo la gran satisfacción de saber que martin estaba en las mejores manos y mas aun viendo su excelente recuperación y sus resultados positivos inmediatos.

Así mismo con entera confianza le entregamos nuevamente nuestro pequeño al doctor el primero de diciembre de 2021 para ser intervenido en esta ocasión para la cirugía de liberación de la medula anclada.
Nos desbordamos de felicidad, al ver que martin se recupera satisfactoriamente, y me atrevo a decir que mucho mejor que en la cirugía anterior.

Así pues, que no nos queda ninguna duda de que el doctor salas es » el mejor» Tanto profesional como ser humano.
el, tiene una calidad humana que es lo que lo hace ser autentico en su labor .
No nos queda mas que agradecerle por cuidar y mejorar la calidad de vida de martin y se que cada vez va ser mejor.

MUCHAS GRACIAS ,por conseguir todos los medios posibles: desde cada integrante del gran equipo,hasta la ultima aguja, sus instalaciones y el quirófano son parte fundamental y toda esta excelente calidad se logra por la gran entrega del doctor en cada procedimiento. El siempre se cerciora que los medios y el equipo de trabajo estén completos para una cirugía exitosa como las que le ha hecho a nuestro hijo martin.

Dr . Juan Esteban salas nuevamente MUCHAS GRACIAS POR TANTO, es usted un maravilloso especialista y hace la mejor labor con estos pequeños, dandonos una luz y una esperanza para tener la plena felicidad.

TESTIMONIO 15

Muy buenos días me llamo katerine Torres y quiero dar mi testimonio sobre la atención que nos brindó el Dr Juan Esteban Salas en cuanto a la cirugía de mi hijo Mathias Ruiz torres de 3 años diagnosticado con tumor craneocervical intra/extramedular. El Dr. nos explica muy detalladamente y con claridad el diagnóstico y todos los procedimientos médicos que se logran durante la cirugía, su trato hacia mi hijo como paciente fue excelente logrando así su confianza y por eso quiero dar mil felicitaciones al Dr. juan esteban salas que además de ser un buen medico es un excelente ser humano Dios lo bendiga enormemente en su bonita profesión de neurocirujano pediátrico. ????

TESTIMONIO 16

“Mi hijo fue operado por el neurocirujano Juan Esteban Salas y la operación fue un éxito, el acompañamiento en la recuperación fue excelente gracias a Dios y por al doctor todo fue un éxito ya que el nació con una enfermedad llamada lipomielomelingocele.”

Papás de Thiago

TESTIMONIO 17

Ella es Antonia, nuestra hijita y no encontramos palabras suficientes para expresar nuestra gratitud con el Dr. Juan Esteban, por todo lo que ha hecho por ella. Desde el primer día, su dedicación, profesionalismo y calidez nos han brindado la tranquilidad y confianza que tanto necesitábamos. Gracias por explicarnos con paciencia cada detalle, por tratarnos siempre con humanidad y sobre todo, por haber realizado con tanto cuidado la cirugía que cambió su vida.

12 votes

logo