
GALERÍA DE CASOS
Caso 1: Hombre de 63 años con mielopatía cervical y cuadriparesia. Tomografía posterior a descompresión cervical
y artrodesis C4-C5-C6. El paciente tuvo mejoría neurológica completa.
Caso 2: Hombre de 35 años con lumbalgia después de caída de un tercer piso, ingresó caminando a urgencias. Tomografías muestran fractura de L3 con compresión severa del canal espinal y control posquirúrgico con adecuada descompresión. El paciente no presentó secuelas neurológicas.
Caso 3: Mujer de 32 años, quien sufrió fractura de pelvis y sacro. En la tomografía se observa reducción de la fractura de sacro con tornillo percutáneo. La paciente se rehabilitó y recuperó deambulación completamente.
Caso 4: Hombre de 42 años, víctima de accidente de tránsito. Estallido de vértebra T12. Se presenta el abordaje “mini-open” con transposición costal (A). Tamaño final de la incisión, con toracotomía de 7 cm (B). Tomografía de control, después de vertebrectomía de T12 (C y D)
Caso 5A-B: Mujer de 60 años con artritis reumatoide, osteoporosis y fracturas vertebrales patológicas y múltiples.Las tomografías muestran resultado de vertebroplastias percutáneas. El dolor mejoró completamente.
Caso 6: Hombre de 57 años con lumbociática que no mejoró con analgésicos. Imagen de fluoroscopia durante bloqueo transforaminal L5. El paciente mejoró de su dolor y no requirió cirugía posteriormente.
Caso 7: Mujer de 25 años con dolor neuropático severo después de trauma de rodilla derecha. Se realizó bloqueo simpático guiado por TAC. El dolor mejoró y la paciente pudo continuar su rehabilitación.
Caso 8: Hombre de 25 años con trauma craneoencefálico severo, en coma, presentó paro cardíaco trans-operatorio durante 15 minutos. Tomografía de cráneo evidencia craniectomía descompresiva con adecuada expansión del tejido cerebral. El paciente fue dado de alta 1 mes después del trauma, sin secuelas neurológicas.
Caso 9: Hombre de 23 años con defecto craneal complejo secundario a tumor. Se realizó craneoplastia con prótesis 3D. Un biomodelo es diseñado y aprobado (A). Resultado final en el paciente con reconstrucción óptima (B).
Caso 10: Paciente masculino de 17 años con tumor cerebral temporal derecho recurrente. Resonancias magnéticas cerebrales pre y post-operatorias, evidenciando resección total.
Caso 11: Mujer de 23 años con tumor cerebral quístico (Craneofaringioma). Tomografías muestran catéter intratumoral colocado por estereotaxia y el aspecto antes y después del tratamiento con interferón alfa.